
El Día de la Cultura es una de las festividades japonesas más extendidas e importantes en el panorama nacional japonés durante el mes de Noviembre. Conmemora el día en que Japón oficializó su constitución después de los conflictos bélicos durante la Segunda Guerra Mundial el día 3 de Noviembre de 1946.
Las celebraciones van desde las exhibiciones de arte en colegios, centros cívicos, comunidades, etc hasta grandes eventos multitudinarios famosos nacionalmente. También es otorgado el Premio de la Cultura u Orden de la Cultura, un reconocimiento otorgado por la Familia Imperial Japonesa a personalidades destacadas en los campos de la cultura, la ciencia, las artes, los deportes…
¿Quieres saber algo más sobre el homónimo del Día de la Cultura pero en los deportes? Lee más en:
Inicialmente, el Día de la Cultura conmemoraba el aniversario del Emperador Meiji en 1868, pero cuando el 1912 falleció, dejó de celebrarse. Pocos años después, en 1927, volvió al calendario de festividades de nuevo como un día para honorar la figura del Emperador Meiji (Meiji-Setsu) y celebrar sus logros, siendo uno de los personajes históricos e importantes del Japón Moderno.
Día Nacional de la Cultura (Bunka-no-hi) | Miércoles 3 Noviembre, 2021 | Feriado seculare |
Siete-Cinco-Tres | Lunes 15 Noviembre, 2021 | Cultura |
Kinrou-kansha-no-hi – Día del Reconocimiento del Trabajo | Martes 23 Noviembre, 2021 | Feriado seculare |
Viernes Negro | Viernes 26 Noviembre, 2021 | Eventos excepcionales |
Gran Torneo de Sumo de Noviembre | Domingo 28 Noviembre, 2021 | Eventos deportivos |
Os dejamos un link muy interesante sobre la controversia política y social que suscitó hace unos años cuando una asociación japonesa reclamaba un día completo para celebrar todo lo que significó no solo el Emperador pero el período Meiji: (Blog Exodio) https://www.exordio.com/blog/uncategorized/en-japon-campana-por-el-dia-meiji-causa-preocupacion-por-el-retorno-del-pensamiento-de-preguerra.html
Uno de los eventos multitudinarios más importantes del Día de la Cultura es el “Daimyo Gyoretsu” (o Desfile de los señores feudales), un desfile que se celebra en una importante ciudad tradicional y turística a partes iguales llamada Hakone.
Los shogun (o señores feudales) más poderosos obligaban a modo de pleitesía residir a los señores menores en sus residencias como “invitados” durante una temporada (un año). De este modo, aseguraban y reforzaban una leal relación entre ambas partes y sofocar posibles conflictos o reducirlos.
¿Quieres visitar Hakone? Te dejamos un enlace a Japonismo, donde podrás encontrar un completo recorrido para visitar algunos de los lugares más interesantes de la ciudad: (Japonismo): https://japonismo.com/blog/excursiones-desde-tokio-hakone
¿Conoces otras celebraciones durante este día? ¿En tu país también hay un “Día de la Cultura”? ¡Déjanoslo saber en la cajita de comentarios!