El Día del Deporte

El “Mens sana in corpore sano” japonés

Niños celebrando un “undokai”- FreakEliteX

El Día del Deporte (スポーツの日-supootsu no hi), es un día de celebración en Japón referente al deporte, y que se celebra alrededor del 10 de Octubre.

Históricamente, el motivo principal por el que se declaró festivo nacional fue gracias a la celebración de los JJOO en Tokyo, en 1964, aunque siempre ha existido la cultura del cuidado al cuerpo y la alimentación. A pesar de que hay una fecha más o menos establecida, ha sufrido varios cambios debidos a inclemencias del tiempo, juegos olímpicos, calendarios más amigables para los trabajadores y estudiantes (disfrutar de más días festivos, en esencia)…

La última modificación fue en el verano de este mismo año, haciéndolo coincidir con los JJOO que, de nuevo, se celebraban en Tokyo.

A pesar de que el Día del Deporte se considera un día festivo, alrededor de la fecha, muchos colegios celebran algo parecido a torneos o competiciones llamados “undokai”, donde se potencia la importancia del deporte, el trabajo en equipo y donde se intenta reforzar los lazos entre niños y padres ya que, algunas de las pruebas requieren que ambos participen.

Dependiendo de la ciudad/vecindario también se celebran pequeñas competiciones locales donde como extra, se colocan diferentes puestos de comida y entretenimiento en las inmediaciones.

A pesar de que, como ya hemos comentado, es un festivo que cala mucho en la sociedad japonesa, no todo el mundo practica deporte o consume platos de la rica y sana dieta japonesa como rutina. Sí que es cierto que ponen a disposición de los ciudadanos muchas herramientas para poder practicar deporte o cocinar en casa de una manera económica o fácil de hacer: programas de gimnasia a primera hora en la televisión, de cocina japonesa o de cualquier otra…

En cualquier parque municipal podéis observar, desde primera hora de la mañana, gente mayor (y no tan mayor) haciendo ejercicio, muchas veces en grupo. Muchos centros cívicos o vecinales se organizan talleres de gimnasia o grupos para salir a caminar, las patrullas de barrio también son una excusa para muchos vecinos para hacer un extra de ejercicio antes de terminar el día.

En cualquier tienda de libros japonesa (al menos las que hemos podido visitar), podríais ver largas estanterías con libros de cualquier tipo de cocina, y todos (o muchos de ellos) suelen estar enfocados en cocina sana: platos bajos en calorías, o en sodio, o usando productos de temporada, o usando productos locales…

Así que como véis, no se trata solo de un día, si no la representación de toda una parte de la cultura y que seamos afines o no, ¡no se puede negar que es positivo para la salud!

¡Compártelo! ☺️

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja un comentario

Categorías Blog Aoyagi
Nuestras Redes Sociales
Últimas publicaciones
¿Quieres estar siempre informad@?

Suscríbete a nuestra Newsletter

Y recibe todos nuestros últimos posts directamente en tu mail

Blog Aoyagi Academy

Nuestros últimos posts

Cultura japonesa
Aoyagi Academy

¡Aventuras fuera de Tokyo!

Cuando viajamos a Japón, tenemos la tendencia de pensar solo en Tokyo, Kyoto y Osaka. Y, naturalmente, Japón es mucho más. Como turistas tenemos algo

LEER MÁS >>
Cultura japonesa
Aoyagi Academy

Sakura: La flor nacional.

Bella, delicada, efímera, rosada… La flor más codiciada y más reproducida por todos los japoneses. La flor de cerezo es una flor efímera de los cerezos que florece al

LEER MÁS >>