Métodos 1

Ser autodidacta puede ser todo un reto si no sabes por donde empezar, que métodos usar, materiales, libros, vídeos, podcasts… Puede ser un verdadero quebradero de cabeza así que hoy os traemos algunas ideas que hemos utilizado en nuestra época de estudiantes (que lo seguimos siendo, por supuesto) que creemos que os pueden ayudar. Desde libros de texto hasta libros de consulta, pasando por libros de lectura…
Los enlaces que adjuntamos a continuación son de Amazon, por lo tanto, por cada compra que hagáis desde estos enlaces, aportáis con una pequeña ayuda para la academia y nos ayudáis a crecer y a llegar a un público más amplio, no te preocupes, ¡no te cobrarán de más!

Si os interesa que hagamos un análisis en concreto sobre alguno de los libros que aparecen a continuación, ¡solo tenéis que decirlo!

Empecemos con los libros de referencia…


Un libro de referencia no es un libro de texto, no tiene ejercicios para practicar las explicaciones de cada lección y no tiene lecciones propiamente dicho. Es un denso compendio de conocimiento sobre un tema en concreto.

¿Cómo utilizarlos?

En el caso de los libros de referencia o manuales, funcionan como diccionarios, normalmente se utilizan para clasificar la gramática y son especialmente útiles cuando el alumno es autodidacta. Harían “las veces” de profesor/ra, aunque permitidnos decir que, siempre es mejor contar con alguien que tenga experiencia y cierto grado de dominio en el idioma.

  • Gramática de uso de la Lengua Japonesa: Jitsuyoo nihongo bunpoo B1 – B2
  • Nihongo: Bunpou, Gramática de la Lengua Japonesa.

Seguimos con libros de texto…

Los libros de texto se convierten en nuestros guías, implacables, nítidos, directos al grano y aunque la gran mayoría que hay en el mercado en este momento están en inglés, todavía pueden ser de mucha ayuda aunque el inglés no sea uno de tus puntos fuertes. En un libro de texto encontrarás explicaciones resumidas sobre los contenidos y grupos de ejercicios para practicarlas.

¿Cómo utilizarlos?

En el caso de los libros de texto, es algo más simple. Normalmente están estructurados en capítulos o lecciones donde se trata un contenido específico y se intenta agrupar en dosis más pequeñas las principales áreas del idioma. Pongamos que la lección 7 trata sobre partes del cuerpo y estados de ánimo y/o físicos. Podríais encontrar diálogos sobre pacientes acudiendo al hospital, listas de vocabulario con las partes del cuerpo, diferentes maneras para indicar que te duele alguna parte en concreto del cuerpo, gramática relacionada que exprese deseos o pensamientos, etc. Como ves, ¡son herramientas prácticamente indispensables para seguir adelante!

  • Genki I / II
  • Nihongo So Matome N5

  • Minna no Nihongo Shokyuu 1: Honyaku Bunpou Kaisetsu
  • Nihongo Kyoukasho 1: Libro de texto


Recuerda que el hecho de poseer alguno o varios de estos métodos no asegura que aprendas más o mejor que nadie, el primer ingrediente siempre ha sido y será la voluntad, el empeño y la constancia de uno/a mismo/a. Los métodos son solo guías, ayudas, maneras, caminos de llegar al mismo objetivo. Piensa que cuando os casáis con un idioma, es un matrimonio de por vida 100% así que tenéis que ponerle toda la motivación y las ganas posibles.

Esto solo son algunas sugerencias que te proponemos, ¿Has usado otros métodos durante tus estudios del idioma? ¿Tienes otras sugerencias o recomendaciones? ¿Queréis análisis en específico de algún libro? ¡Ayuda a la comunidad dejando tu comentario!

¡Compártelo! ☺️

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja un comentario

Categorías Blog Aoyagi
Nuestras Redes Sociales
Últimas publicaciones
¿Quieres estar siempre informad@?

Suscríbete a nuestra Newsletter

Y recibe todos nuestros últimos posts directamente en tu mail

Blog Aoyagi Academy

Nuestros últimos posts

Cultura japonesa
Aoyagi Academy

¡Aventuras fuera de Tokyo!

Cuando viajamos a Japón, tenemos la tendencia de pensar solo en Tokyo, Kyoto y Osaka. Y, naturalmente, Japón es mucho más. Como turistas tenemos algo

LEER MÁS >>
Cultura japonesa
Aoyagi Academy

Sakura: La flor nacional.

Bella, delicada, efímera, rosada… La flor más codiciada y más reproducida por todos los japoneses. La flor de cerezo es una flor efímera de los cerezos que florece al

LEER MÁS >>