¿Qué es el famoso Noken?

Te contamos un poco de que va todo esto… y fechas orientativas para este 2022

El famoso Noken o JLPT (Japanese Language Proficiency Test) o 日本語能力試験 (nihongo nouryoku shiken – aunque no lo parezca, es lo mismo que todo lo anterior) es el tipo de examen que certifica la proficencia del idioma japonés que expide el JEES (el organismo que lo organiza, vaya). Para que nos entendamos sería el equivalente del marco europeo de las lenguas que va del A1 al C2. En el caso del Noken (dejadme deciros que la palabra Noken es la abreviación del monstruo de kanjis que habéis podido ver anteriormente), son “solamente” 5 niveles: el 1 es el nivel más alto y el 5 el más bajito (pero que sea bajito no significa que sea fácil, chic@s, nada de pensar así).

Una de las particularidades que más llama la atención a nuestros estudiantes es que en el Noken, no hay examen de expresión oral ni expresión escrita, se basa todo en exámenes tipo test y escritura mínima (desconocemos si ha habido cambios a raíz de la pandemia y hasta la fecha, no hay exámenes a través del ordenador (al menos desde el extranjero)).

Dependiendo del nivel, el tiempo en las áreas del examen se repartirá de una manera u otra, y los sistemas de ejercicios son algo distintos, e incluso extraños si me permitís, para los que estamos acostumbrados a los típicos examenes estilo B2 de inglés.

Algunas de las dudas más comunes…

¿Hay examen de kanji?

Por favor… la duda ofende (hahah, es broma). Pero sí, aunque está integrado con la parte de vocabulario y uso de la lengua, es decir a pesar que tengas que estudiar cientos de kanjis, naturalmente no van a aparecer todos y cada uno de ellos, ¿te imaginas?

¿Hay que hacer redacciones?

No, no hay expresión escrita en el examen pero eso no es excusa para practicarlo, recuerda que si tu meta es poder comunicarte en japonés, la expresión escrita es una manera maravillosa de tomarte tu tiempo para aplicar toda la gramática que vas aprendiendo. Para obtener más información sobre los cursos visita nuestra web o mándanos un correo a hola@aoyagiacademy.com.

¿Hay examen de comprensión auditiva?

Sí. De eso no te salvas. Y la verdad, recomendamos encarecidamente que practiques mucho, no por que no creamos en tí, si no por que el tipo de ejercicios que aparecen pueden parecer un poco extraños al principio. ¿Necesitas libros guía? Te dejamos alguna recomendación aunque lo mejor es que te pongas en nuestras manos ;).

Libro de N4-5 (con CD’s incluídos)
MINNA NO NIHONGO SHOKYU I DAI 2-HAN HONSATSU KANJI-KANA: v. 1

¿Es de pago?

Sí. Es una certificación privada así que deberás costearlo por tus propios medios, suele rondar alrededor de 60€. Te dejamos el link a la página web para que puedas echarle un vistazo y ver en que puntos de la geografía española se puede hacer: Pincha aquí.

¿Dónde lo puedo hacer?

Te dejamos el link a la página web para que puedas echarle un vistazo y ver en que puntos de la geografía española se puede hacer: Pincha aquí.

¿Hay versión de ordenador como el de inglés?

No de momento.

¿Cómo puedo preparar los contenidos para el examen?

Esta respuesta… merece miles de posts. Hoy día hay infinitos recursos gratuitos para aprender, pero lo mejor es ponerse en las manos de personas con cierta experiencia en el tema: profesores, tutores, personas que ya han pasado el examen… Nosotros tenemos las herramientas para ayudarte, ya lo sabes ;). Si eres más del tipo autodidacta, te dejamos el link a un post sobre métodos para estudiar. ¡Ánimo!

Cuando apruebo el examen... ¿Qué tipo de certificación recibo?

Recibirás una carta de felicitación (dependiendo del centro en el que has hecho el examen) y un certificado (que viene directamente de Japón) en el que pone tus datos personales y el código del nivel en el que has aplicado, todo en un papel rugosito muy mono, eso es así.

¿Hay otras certificaciones de japonés que sean válidas?

En el estado español tenemos una amplia red de Escuelas Oficiales que expiden sus propios certificados de idiomas (tanto europeos como no europeos), al no ser el sistema oficial del país, a pesar de que sea válido en España, no lo será en organismos extranjeros. ¿Lo recomendamos? Si tienes claro que trabajaras en España no vemos por que no lo deberías hacer, pero siendo sinceros, te recomendaríamos tomar el oficial.

¿Vale la pena?

Tanto si es por estudios, por trabajo o por amor propio, sí, ampliamente te decimos que vale la pena. ¿Quién no quiere ver un reconocimiento de sus méritos en un diploma? Aunque también te decimos por experiencia que, un diploma no define tu valor, ni tampoco tu nivel a largo plazo. ¡Lo importante es que haces después con tus conocimientos! Recuerda, un papel no define tu valor, pero entre tenerlo y no tenerlo… bueno, es obvio, ¿no?

Pronto te contaremos algunos consejillos para que puedas aprobar el examen y vencer los nervios en ese importante día. Pero ya te podemos adelantar que la planificación, la constancia, paciencia y la motivación son claves… ¿A que no te lo esperabas? ¡Ah! Y nada de aparatos electrónicos el día del examen: ni móviles, smartwatch, tablets, etc. ¡Todo analógico! ¡Que sí! ¡Que lo decimos en serio!

Dinos, ¿has tenido alguna experiencia con el examen? (positiva y negativa), ¿tienes más dudas?, ¡déjanos un comentario!

¡Compártelo! ☺️

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja un comentario

Categorías Blog Aoyagi
Nuestras Redes Sociales
Últimas publicaciones
¿Quieres estar siempre informad@?

Suscríbete a nuestra Newsletter

Y recibe todos nuestros últimos posts directamente en tu mail

Blog Aoyagi Academy

Nuestros últimos posts

Cultura japonesa
Aoyagi Academy

¡Aventuras fuera de Tokyo!

Cuando viajamos a Japón, tenemos la tendencia de pensar solo en Tokyo, Kyoto y Osaka. Y, naturalmente, Japón es mucho más. Como turistas tenemos algo

LEER MÁS >>
Cultura japonesa
Aoyagi Academy

Sakura: La flor nacional.

Bella, delicada, efímera, rosada… La flor más codiciada y más reproducida por todos los japoneses. La flor de cerezo es una flor efímera de los cerezos que florece al

LEER MÁS >>